domingo, 20 de junio de 2010

POST8

El complejo de Edipo:


Mi opinión frente a este tema es que el complejo de Edipo es un pensamiento muy interesante a tratar ya que esta en los ojos de todas las personas, muchos bebes hombres generalmente,sienten celos por su padre y eso es fácil de presidirlo y , ahí es cuando no cuestionamos el porque ; muchas probabilidades apuntan hacia el complejo de Edipo de Sigmund Freud cual dice que es el deseo inconsciente de mantener una relación sexual (incestuosa) con el progenitor del sexo opuesto y de eliminar al padre del mismo sexo (parricidio).

Sin embargo, Freud describe también dos constelaciones diversas en las que se puede presentar el conflicto: edípico:

Complejo de Edipo positivo: odio hacia el progenitor rival del mismo sexo y atracción sexual inconsciente hacia el progenitor del sexo opuesto.

Complejo de Edipo negativo: amor hacia el progenitor del mismo sexo, así como rivalidad y rechazo hacia el progenitor del sexo opuesto.

luego de esta serie de eventos el niño teme sufrir la castración, como castigo de su deseo sexual hacia la madre. En la niña, se da un sufrimiento menor por la ausencia de pene, el cual negará psicológicamente.

Conclusión:
El complejo de Edipo debe ser reprimido, para permitir el desarrollo de la sexualidad del niño, pero cuando este conflicto se dirige al inconsciente, entra en acción el complejo de castración, donde se atribuye el cercenamiento del pene a la niña.

Gracias
David Gabel

lunes, 7 de junio de 2010

POST 6

Muchas veces nos olvidamos que no solo los seres humanos tienen vida sexual, tambien los tienen todo el resto de animales. El hecho que nos diferencia es que a los largo de millones de años hemos evolucionado y hemos modificado nuestros comportamientos sexuales para adaptarlos mejor, a diferencia de los otros animales que lo hacen solo para evitar la extincion de su especie. En nuestro caso los comportamientos sexuales se han hecho mas complejos. Una de las razones de nuestros complejos comportamientos sexuales es a causa de nuestro sistema nervioso tan complejo y ciertas funciones psiquicas, ademas de lo que conocemos como autoconciencia, el Yo, y otros temas de indole social que dia a dia van determinando el comportamiento sexual de adolescentes. Los comportamientos sexuales no son como lo de los animales que son biologicos, sino que a lo largo de los siglos el comportamiento sexual se ha ido cambiando debido a nuestro raciocinio y finalmente se ha llegado a la conclusion de que un ser humano puede suplantar el deseo biologico de reproducirse por actividades sociales como hacer deporte, arte, etc. Eso fue descubierto por Sigmund Freud que tambien descubrio que la represion del deseo sexual podia causar transtornos mentales, lo mas interesante de todo es como el deseo sexual del ser humano puede causar transtornos a un nivel conciente asi como inconciente.
Gracias
Joseph Winter